ACTIVIDAD
Teniendo como referencia el texto anterior podemos inferir:
- ¿La ubicación de un lugar cualquiera de la tierra depende de ?
- ¿Debemos entender por posición absoluta ó Astronómica?
- ¿A que llamamos Coordenadas geográficas ?
- ¿Podemos definir la longitud como?
- ¿Podemos definir la latitud como?
- ¿Debemos entender por posición relativa ó geográfica ?
- ¿El territorio Colombiano está conformado por ?
- ¿Los puntos astronómicos de Colombia son?
- ¿Los limites de Colombia son ?
Norte: Meridiano 82, Nicaragua,Jamaica,Costa Rica, Haití, República Dominicana, Honduras, Panamá, Venezuela,Costa Rica, Océano Atlántico, a lo largo de 1626 Km.
- ¿Las Fronteras de Colombia miden?
Sureste: con Brasil 1645 Km.
Sur: con Perú 1626 Km.
Sur oeste: con Ecuador 586Km.
Oeste: con el Océano Pacifico 1300 km.
Noroeste: con Panamá 286 Km.
- ¿La frontera más larga es ?
- ¿ La frontera más corta es ?
- ¿Los territorios insulares de Colombia en el mar Caribe son?
- ¿Los territorios insulares de Colombia en el Océano pacifico son?
- ¿Cual es el mensaje de nuestros artistas y cual es su importancia hoy.
INVESTIGUE
-A partir de la ubicación geográfica del país, determine cual de los Estados limítrofes representa para Colombia mayor importancia estratégica, en aspectos políticos, culturales, económicos y explique porqué.
Rta: Venezuela y Colombia conforman una unidad territorial en al menos tres ejes comunes: la cuenca del Orinoco que abarca el norte del amazonas y la orinoquía o llanos colombo- venezolanos, la cordillera de los Andes, como paso natural y que incluye la cuenca del Lago de Maracaibo, a través del río Catatumbo y finalmente la costa Caribe, desde el Golfo de Venezuela.
-En qué radica la importancia de que Colombia cuente con área marítima en dos océanos.
Rta: Ese privilegio se hace evidente con solo apreciar el territorio donde se visualiza que casi la mitad (45%) corresponde a agua salada es decir a ecosistemas marinos.
De los 32 departamentos que tiene Colombia; doce (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Guajira, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Choco) posee zonas marítimas costeras a los que se suman San Andres, Providencia y Santa Catalina.
-¿Qué importancia tiene para un país la extensión de su frontera? Por qué algunos países , aunque pequeños, adquieren mayor importancia que otros? De un ejemplo en el caso colombiano
De los 32 departamentos que tiene Colombia; doce (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Guajira, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Choco) posee zonas marítimas costeras a los que se suman San Andres, Providencia y Santa Catalina.
-¿Qué importancia tiene para un país la extensión de su frontera? Por qué algunos países , aunque pequeños, adquieren mayor importancia que otros? De un ejemplo en el caso colombiano
Rta:
-Cuáles son los argumentos esenciales de Colombia para resolver las pretensiones de Nicaragua al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?
-Cuáles son los argumentos esenciales de Colombia para resolver las pretensiones de Nicaragua al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?
Rta:
-¿Cuales fueron las implicaciones geopolíticas que tuvo para Colombia la separación de Panamá?
-¿Cuales fueron las implicaciones geopolíticas que tuvo para Colombia la separación de Panamá?
Rta:
-¿Qué incidencia tiene ese hecho en las actuales relaciones binacionales?
Rta:
TALLER INCOMPLETO
ResponderEliminarNOTA: 70