lunes, 18 de marzo de 2019

POSICIÓN ASTRONÓMICA Y POLÍTICA DE COLOMBIA



ACTIVIDAD

Teniendo como referencia el texto anterior podemos inferir:

  • ¿La ubicación de un lugar cualquiera de la tierra depende de ? 
Rta: Para reconocer nuestro territorio lo primero que se debe hacer es aprenderlo a ubicar lo con precisión dentro de la esfera terrestre.
  • ¿Debemos entender por posición absoluta ó Astronómica? 
Rta: Por medio de la utilización de las coordenadas geográficas, meridianos y paralelos los cuales nos permiten determinar la longitud y latitud de un lugar determinado de la tierra.
  • ¿A que llamamos Coordenadas geográficas ? 
Rta: Son líneas imaginarias creadas por el hombre con el fin de ubicar un lugar cualquiera de la tierra.
  • ¿Podemos definir la longitud como? 
Rta: Es la distancia, medida en grados desde un punto cualquiera de la tierra al meridiano cero ó de Greenwich. Puede ser hasta 180 grados Oeste y 180 este.
  • ¿Podemos definir la latitud como? 
Rta: Es la distancia, medida en grados entre un lugar cualquiera de la superficie terrestre y el paralelo cero ó línea ecuatorial; podemos llamarla latitud norte (90º) y latitud sur (90º).
  • ¿Debemos entender por posición relativa ó geográfica ? 
Rta: Es la ubicación de un lugar cualquiera de la tierra por medio de la utilización de sus límites ó fronteras.
  • ¿El territorio Colombiano está conformado por ? 
Rta: Colombia, posee un territorio continental y otro insular que le otorgan al Estado el derecho a ejercer soberanía sobre 2.474.470 km cuadrados.
  • ¿Los puntos astronómicos de Colombia son? 
Rta: La posición absoluta ó astronómica de Colombia es: 12º 30’ 40” latitud norte en punta gallinas (Guajira), 4º13’30” de latitud sur en la desembocadura de la quebrada San Antonio en el rió Amazonas, 66º50’54” de longitud oeste desde la isla de San Josa, en el rió Negro, 79º 01’ 23” de longitud oeste sobre la costa pacífica en el cabo manglares.
  • ¿Los limites de Colombia son ? 
Rta: La posición relativa ó geográfica de Colombia la ubica en la esquina noroccidental de América del sur; los límites de Colombia son:

Norte: Meridiano 82, Nicaragua,Jamaica,Costa Rica, Haití, República Dominicana, Honduras, Panamá, Venezuela,Costa Rica, Océano Atlántico, a lo largo de 1626 Km.
  • ¿Las Fronteras de Colombia miden? 
Rta: Este: con Venezuela 2219 Km.

Sureste: con Brasil 1645 Km.

Sur: con Perú 1626 Km.

Sur oeste: con Ecuador 586Km.

Oeste: con el Océano Pacifico 1300 km.

Noroeste: con Panamá 286 Km.
  • ¿La frontera más larga es ? 
Rta: Este: con Venezuela 2219 Km.
  • ¿ La frontera más corta es ? 
Rta: Noroeste: con Panamá 286 Km.
  • ¿Los territorios insulares de Colombia en el mar Caribe son? 
Rta : Los territorios sobre el mar Caribe son el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (44 km cuadrados) que incluyen los bancos ó islotes de Alicia, Bolívar, Haynes, Algodón, Quita sueño, Serrana y Serranilla y un conjunto de cayos como Alburquerque, bajo nuevo y Roncador y las islas cercanas al litoral Caribe, también hace parte el archipiélago de San Bernardo con las islas: (Palo de la cruz, Múcura, Boquerón),Fuerte, Tierrabomba y Barú.
  • ¿Los territorios insulares de Colombia en el Océano pacifico son? 
Rta: Los territorios insulares del pacifico como: Malpelo, Gorgona, Gorgonilla en donde los sitios turísticos como la Bocana, Pianguita, Chucheros, Bahía espumosa, la serpie, punta soldado, la barra, aguas claras, bocas del san Juan, capurgana, bocas del san juan, punta ardita son paraísos a visitar.
  • ¿Cual es el mensaje de nuestros artistas y cual es su importancia hoy. 
Rta: El mensaje es para que Venezuela y Colombia se reconcilien para que se una y deje pasar los recursos que necesita Venezuela y Colombia.

INVESTIGUE
-A partir de la ubicación geográfica del país, determine cual de los Estados limítrofes representa para Colombia mayor importancia estratégica, en aspectos políticos, culturales, económicos y explique porqué.

Rta: Venezuela y Colombia conforman una unidad territorial en al menos tres ejes comunes: la cuenca del Orinoco que abarca el norte del amazonas y la orinoquía o llanos colombo- venezolanos, la cordillera de los Andes, como paso natural y que incluye la cuenca del Lago de Maracaibo, a través del río Catatumbo y finalmente la costa Caribe, desde el Golfo de Venezuela.

-En qué radica la importancia de que Colombia cuente con área marítima en dos océanos. 
 Rta: Ese privilegio se hace evidente con solo apreciar el territorio donde se visualiza que casi la mitad  (45%) corresponde a agua salada es decir a ecosistemas marinos.

De los 32 departamentos que tiene Colombia; doce (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Guajira, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Choco) posee zonas marítimas costeras a los que se suman San Andres, Providencia y Santa Catalina.

-¿Qué importancia tiene para un país la extensión de su frontera? Por qué algunos países , aunque pequeños, adquieren mayor importancia que otros? De un ejemplo en el caso colombiano 
 Rta:

-Cuáles son los argumentos esenciales de Colombia para resolver las pretensiones de Nicaragua al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?
 Rta:

-¿Cuales fueron las implicaciones geopolíticas que tuvo para Colombia la separación de Panamá?
Rta:
-¿Qué incidencia tiene ese hecho en las actuales relaciones binacionales? 
Rta:

    

1 comentario: